Argentina le quita la Patagonia a Chile
El país trasandino le quita formalmente la Patagonia a Chile firmando ambos países un tratado en 1881 dejando fijando claramente límites de cada país, dejando a Chile con menos territorio.
Mientras Chile combatía con todas sus tropas en su territorio Norte, los argentinos sin que nadie se diera cuenta entraron pacíficamente a la Patagonia, que en ese entonces era territorio chileno, presionando y amenazando a chile con atacarlo por el sur si no se les entregaba la Patagonia.
Al verse presionado, Chile accede a la entrega de la Patagonia sabiendo que al estar todas sus tropas en el norte y al estar argentina ya en la Patagonia no se podía hacer nada para llegar a tiempo y enfrentar una guerra en ambos extremos del país.
Al haber aceptado ambos países, se decide firmar el “Tratado de Límites de 1881” donde se establece que los limites claramente para cada país y se produce la separación de las aguas tanto chilenas como argentina. Además se establece que en caso de no llegar a un acuerdo bélico sería la corona británica seria el árbitro entre los dos países.
Chile según el tratado firmado ahora seria desde el paralelo 52° hasta la cordillera de los andes, es decir, perdería todos los territorios pasado la cordillera y éstos pasarían a ser argentinos; pero logra conservar los territorios del estrecho de Magallanes
Chile con este tratado pierde gran parte del territorio total chileno, pero en ese entonces no era considerada la Patagonia muy importante debido a que no se habían encontrado riquezas como en el norte; es por esto que Chile sede a las amenazas y presiones de sus vecinos trasandinos.

|